• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, septiembre 5, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Energía

Gobierno de SLP se opone al fracking

Ruben Torres Por Ruben Torres
5 septiembre 2025
in Energía
0
Gobierno de SLP se opone al fracking

@desinformemonos.org

En Cambio Diario informa: Gobierno de SLP se opone al fracking en la Huasteca potosina, tras la propuesta de prohibición aprobada en el cabildo de Ciudad Valles y el anuncio del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Gobierno de SLP se opone al fracking

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reafirmó que la administración estatal mantiene una postura de defensa absoluta del medio ambiente. “No somos un gobierno verde de color, sino de convicción”, declaró al respaldar la iniciativa municipal de Ciudad Valles para prohibir la fractura hidráulica.

Torres Sánchez aseguró que el gobierno de SLP se opone al fracking porque esta práctica ha sido señalada a nivel internacional como riesgosa para los ecosistemas y comunidades. Recalcó que el Estado no permitirá proyectos que atenten contra la flora, fauna y mantos acuíferos de la región.

Impacto ambiental y preocupaciones locales

El debate no es solo técnico. Para las comunidades de la Huasteca, donde conviven pueblos originarios como los Tének y náhuatl, el fracking representa una amenaza directa a su modo de vida. Autoridades comunitarias, académicos y organizaciones civiles recordaron que la fractura hidráulica podría provocar daños irreversibles en los suelos, el agua y la biodiversidad de la cuenca Tampico-Misantla.

En foros recientes, denunciaron que permitir la extracción de hidrocarburos a través de esta técnica equivaldría a “cambiar vida natural y social por recursos finitos”.

El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex

La polémica se intensificó cuando el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) incluyó como posibilidad la aplicación de fracking en zonas con potencial energético, entre ellas la Huasteca potosina.

Habitantes y representantes locales interpretaron esto como una contradicción frente a los compromisos ambientales de la actual administración federal. Argumentaron que el país debería orientar esfuerzos hacia energías limpias, en lugar de insistir en técnicas que ponen en riesgo a las comunidades.

Resistencia organizada y defensa comunitaria

Tras el Foro Regional sobre Fracking y en Defensa del Territorio, celebrado en San Pedro, San Luis Potosí, las comunidades acordaron acciones concretas:

  • Levantar actas de asamblea para rechazar proyectos de extracción.

  • Conformar consejos comunitarios que integren a niños, jóvenes y mujeres.

  • Crear equipos profesionales para la defensa jurídica del territorio.

  • Vigilar cualquier intento de incursión de maquinaria de exploración o extracción.

Este movimiento busca blindar a la Huasteca frente a megaproyectos que puedan afectar los derechos humanos, la biodiversidad y la economía local.

Una decisión que trasciende comunidades

El mensaje del gobierno estatal y de las comunidades es claro: la defensa del territorio y del agua prevalece sobre cualquier interés económico. Mientras se discute la pertinencia del fracking en México, San Luis Potosí se perfila como un referente en resistencia ambiental y protección comunitaria.

Tags: Frackinggas naturalsan luis potosi

Recent Posts

  • ¿Pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026? Gobierno negocia con FIFA transmisiones gratuitas
  • Gobierno de SLP se opone al fracking
  • Visión de Putin del mundo: será multipolar en las próximas décadas
  • Hombre muere electrocutado en Playa del Carmen
  • Sheinbaum se burla de Alito Moreno

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario