Now Reading
Persisten lluvias y calor extremo en Quintana Roo por inestabilidad atmosférica

Persisten lluvias y calor extremo en Quintana Roo por inestabilidad atmosférica

Pronóstico-del-clima-para-hoy-martes-29-de-abril-en-Quintana-Roo

La inestabilidad atmosférica generada por canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe continúa afectando a la península de Yucatán, incluyendo al estado de Quintana Roo, donde se mantienen pronósticos de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y ambiente muy caluroso, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

De acuerdo con la dependencia, se espera cielo parcialmente nublado con aumento de nubosidad durante el día, lluvias dispersas y vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras. Estas condiciones se presentan en el contexto de una onda de calor que afecta a gran parte del territorio nacional.

Condiciones por municipio:

Cancún (Benito Juárez): La Dirección General de Protección Civil prevé cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas y viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. La temperatura máxima será de 34 °C, mínima de 25 y sensación térmica de hasta 37.

Isla Mujeres: Se anticipan chubascos aislados, cielo parcialmente nublado y vientos del este entre 15 y 25 km/h. El ambiente será muy caluroso, con temperatura máxima de 34 °C, mínima de 25 y sensación térmica de 37.

Playa del Carmen (Solidaridad): Protección Civil local reporta cielo medio nublado, lluvias ocasionales y vientos con rachas de 30 a 40 km/h en las zonas de playa. Se espera una máxima de 34 °C, mínima de 28 y sensación térmica de 37.

Tulum: Se incrementa la probabilidad de lluvias y chubascos por la tarde. El viento del este podría alcanzar rachas de hasta 45 km/h. Se espera un ambiente muy bochornoso, con máxima de 33 °C, mínima de 19 y sensación térmica de 36.

A nivel nacional, el frente frío número 40 y una línea seca en el norte del país, combinados con corrientes en chorro, continúan generando vientos intensos, lluvias y probables torbellinos en estados como Coahuila. Paralelamente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorece la persistencia de temperaturas extremadamente altas en entidades del centro, norte y sur del país.

Autoridades de Protección Civil reiteran el llamado a la población para mantenerse informada mediante fuentes oficiales, tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol, y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación.

Te podría interesar: Conductor de combi del sindicato TTE provoca accidente en glorieta de La Joya

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.