• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Estas son las zonas con más violencia familiar y de género

Encambio Diario Por Encambio Diario
31 octubre 2019
in Quintana Roo
0

La Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana trabaja en seis polígonos donde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) reportó mayor incidencia:  Valle Verde, Avante, 105, 107, 247 y 259, reveló su encargado de despacho, Julio Góngora Martín.

En esos lugares se realizó un estudio previo y hace cuatro meses, 40 familias comenzaron a recibir tratamiento. Desde luego, hay factores que influyen en esa situación, como la falta de ingresos y los vicios, que desintegran a las familias, en los que estamos trabajando, continuó.

Asimismo, comentó que en 2018 formaron seis redes con 100 mujeres cada una y esperan tener los recursos para empezar a trabajar con ellas, dado que operan con poco más de un millón de pesos que aportó el Fortaseg para los programas de atención a las 40 familias y el de Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Estamos trabajando en las 23 líneas de acción que nos marca el Plan Municipal de Desarrollo, que establecen atención a instituciones educativas, empresas y colonias con la creación de comités para darles atención y dotarlos de herramientas para mejorar su seguridad y su entorno”, señaló.

Ayer, en la Región 101, inauguramos en el Centro de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Ceprevim) dos oficinas, dos consultorios, uno de psicología y otro de atención jurídica, donde atenderemos de manera integral a esas 40 familias, que empezamos atendiendo en sus propias casas y en un par de ocasiones las llevamos a la Academia de Policía para hacer unos talleres con ellos, continuó.

Programas y becas para personas de estas zonas

No sólo se trata de atender a las personas que están siendo violentadas, sino también a las y los violentadores e hijos, por eso hablamos de una atención integral. Se trata de que todos entiendan que hay formas diferentes de convivir, hay que rehacer los lazos familiares y darles tratamiento psicológico para que puedan comprender y ser familias felices, añadió.

Góngora Martín reveló que con los jóvenes se trabaja en dos escenarios, cada uno con 50 de ellos, quienes obtienen, en un caso, una beca, pero sin recibir el recurso económico, pues la capacitación integral no les cuesta. Tienen apoyo de psicólogos, abogados, maestros de inglés, música, arte, manualidades, carpintería o reparación de aires acondicionados.

Los otros 50 jóvenes, de entre 18 y 29 años, quienes ya son capaces de laborar, reciben el incentivo económico. Ellos prácticamente están listos para salir a la vida a autoemplearse o buscar empleo.

Hay empresas como Autocar y Hong Kong y la Guardia Nacional que se han interesado en estos jóvenes. También hay una asociación nacional de empresas que ha mostrado interés por becarlos, capacitarlos y adecuarlos a las necesidades de cada compañía. Todos van a salir con un trabajo, el que ellos decidan porque tienen opciones, subrayó.

Recent Posts

  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas
  • Incendio en Holbox ha devastado 150 hectáreas de vegetación arbustiva
  • “No hay forma de que entren a Venezuela”: afirma Maduro frente a “amenazas” de Estados Unidos
  • El largo historial agresivo del senador Noroña

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario